Los Cayos

Para visitar las magníficas playas de los Cayos decidimos quedarnos en Morón, un pequeño pueblo a unos 40 km al sur donde se puede encontrar alojamiento en casas particulares mucho más barato que en los Cayos (allí solo hay hoteles de cuatro y cinco estrellas de todo incluido).

Llegamos a Morón por la tarde-noche después de todo el día conduciendo desde el Oriente de Cuba, así que encontramos un sitio para dormir y a la cama. Al día siguiente nos levantamos pronto para ir a pasar el día a los Cayos, unidos a la isla principal por una carretera de peaje.

Las primeras playas que te encuentras son las de Cayo Coco. Arena blanca, agua cristalina y algún que otro cocotero. Los complejos hoteleros tienen sus playas privadas, así que, en la que podríamos llamar pública, te encuentras con miles de excursiones de cubanos que van a pasar el día.

La playa de Cayo Coco es muy buena, nos bañamos, descansamos un rato y nos fuimos hacia Cayo Guillermo, otro islote comunicado con el anterior por carretera. Al final de Cayo Guillermo se encuentra quizás la mejor playa de Cuba. Se llama Playa Pilar y para llegar hay que recorrer unos cuantos kilómetros por un camino sin asfaltar. Al final aparece un chiringuito donde comer langosta y cerveza bien fría; después está la playa, poco concurrida (sólo algún que otro turista extranjero) y arena nívea. Aquí nos quedamos hasta volver a Morón.


Carretera que une los cayos con la isla principal.


Playa en Cayo Coco.


Arena blanca, agua cristalina, ¡esto son playas!


Playa Pilar, en Cayo Guillermo.

Comenta este post

No hay comentarios