Asturias, un destino seguro y fantástico para disfrutar de las vacaciones

El turismo nacional volverá a ser la estrella en este segundo verano consecutivo marcado por la Covid, aunque afortunadamente este año con una incidencia del virus cada vez menor en España. Y entre la infinidad de variados destinos que podemos elegir sin salir de nuestro país, Asturias se presenta como una elección fantástica para pasar las vacaciones veraniegas o, también, para disfrutar de una escapada otoñal después del verano.

La razón fundamental es que Asturias lo tiene todo: playa, montaña, cultura, arquitectura, gastronomía... el Principado concentra prácticamente todos los atractivos turísticos que uno se pueda imaginar y permite hacer planes distintos casi a diario. Además, se pueden elegir múltiples alojamientos, desde casas rurales perdidas en la montaña, a hoteles con encanto en pueblos pintorescos o en las grandes ciudades como Oviedo o Gijón.

También hay que tener en cuenta que la incidencia del virus en Asturias es baja y que en esta comunidad es fácil escapar de las grandes aglomeraciones de gente, así que siguiendo los habituales consejos de mantener la distancia de seguridad, lavado de manos y mascarilla, se puede disfrutar de un turismo totalmente seguro. Para aquellos que finalmente os decidáis por Asturias, aquí van unas cuantas recomendaciones:

Playas

La espectacular costa asturiana.

Bañadas por el Cantábrico, son muchas las playas increíbles que se pueden encontrar en el Principado y todas ellas muy extensas en las que mantener la distancia de seguridad no significa ningún esfuerzo. Podemos mencionar las de Torimbia o San Antonlín, cerca de Llanes; o la Las Salinas, en Castrillón; o la de Rodiles, en Villaviciosa.

Pero si lo que se busca es originalidad, nada como la playa de Gulpiyuri porque no está en la costa, sino en el interior, unos 100 metros tierra adentro, aunque es el mar el que la baña a través de un cueva natural.

Motaña

Lagos de Covadonga.

Las posibilidades también son infinitas, pero por encima de todas destaca el Parque Nacional de los Picos de Europa, que comparte con las vecinas Cantabria y León. En la vertiente asturiana, el centro de visitantes se encuentra en los Lagos de Covadonga, un paraje espectacular en el que contemplar sus famosos lagos de origen glaciar.

Hay muchas rutas de trekking que parten desde esta zona, pero hay que llevar siempre ropa adecuada, aunque haga calor, porque esto es alta montaña y las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente.

Pueblos

El pueblo pesquero de Cudillero.


Cudillero es uno de los pueblos más pintorescos de la costa asturiana, encajado entre el mar y la montaña y con un bonito puerto pesquero. También Llanes o Ribadesella merecen una visita. Si nos vamos al interior, Cangas de Onís tiene un atractivo especial.

Cultura

Las iglesias prerrománicas de los alrededores de Oviedo.


En esto punto vamos a destacar las fabulosas iglesias prerrománicas de los alrededores de Oviedo, como Santa María del Naranco o San Miguel de Lillo. Son vestigios del antiguo Reino de Asturias perfectamente conservados y que forman parte del Patrimonio de la Humanidad.

La Basílica de Covadonga, germen de la Reconquista, es otro de los lugares indispensables en Asturias. Se encuentra en un paraje natural muy agradable, al inicio de la famosa carretera de los Lagos.

Ciudades

La ciudad de Gijón.


También vale la pena hacer alguna escapada a Gijón y Oviedo, las dos grandes ciudades asturianas, con muchos atractivos que ofrecer. Ambas son excelentes lugares para degustar la gastronomía local o disfrutar de una sidra en una terraza.

Oviedo cuenta con un precioso centro histórico, con agradables plazas y muchas calles peatonales para pasear, mientras que en Gijón podemos disfrutar de su aroma marinero, el puerto pesquero o deleitarnos con las vistas desde el mirador del parque del Cabo San Lorenzo.

*En colaboración con Hotels.com, pero todas las opiniones son mías.

No hay comentarios